Rodrigo Mendoza Melgar

Arequipa, PE
Ingeniero de Software
Perfil
I`m a passionate follower of systems programming, projects management and processes.
I enjoy participating in projects that challenge my ideas, knowledge and skills.
I consider myself a member of team leader, flexible, organized and creative.
Conocimientos
-
Paradigmas de Programación
Imperativo (Estructurada, Procedimiental, Orientado a objetos)
Declarativo (Funcional, Reactivo)
-
Lenguajes
Rust
C/C++
Java
Javascript
Python
PHP
C#
Bash
-
Sistemas Operativos
Linux (Debian, Ubuntu, Mint, Elementary / RHEL, Fedora / Arch)
Microsoft Windows NT (XP, Vista, 7, 8, 10 / Server 2008, 2012)
-
Almacenamiento
SQL (Postgres, MySQL, Oracle, SQLite, MSSQL)
NoSQL (MongoDB, Cassandra)
-
Servidores Web
Apache
WildFly
GlassFish
NGINX
Tomcat
-
Marcos / Bibliotecas
Java (EE/SE/FX)
Spring (Framework/Boot/WebFlux/Data/Security)
Lombok
Retrofit
Mockito
JUnit
Swagger
Sklearn
Qt
Boost
Angular
React
Ionic
Jquery
.NET Core
Uber H3
-
MOMs
Kafka
MQTT
Azure Service Bus
-
Gestor de dependencias
Cargo
Maven
Gradle
CMake
NPM
PIP
NuGet
-
VCS
Git (GitHub, Bitbucket, GitLab)
-
Calidad de código
SonarQube
-
Low Code
Azure LogicApps
NodeRed
Genexus (Básico)
PowerApps (Básico)
AppSheet (Intermedio)
-
Automation
Jenkins
GitLab Runner
-
Virtualización
Docker
Docker Compose
Docker Swarm
Azure Kubernetes Service
-
Cloud
AWS (EC2, RDS, S3, CloudFront, VPC, Auto Scaling)
OVH
Microsoft Azure (Functions, LogicApps, Service Bus, AKS, BlobStorage, EventGrid, Key Valult, API Management, Active Directory, Log Analytics, Kusto Query Language, Insights, EventHubs, Cosmos DB)
Google Cloud
HashiCorp (Vault)
-
Arquitecturas y Patrones
Event sourcing
Hexagonal
Command Query Responsibility Segregation CQRS
Microservicios
Actor Model
GoF Design Patterns
CRDT
Domain Driven Design
Event Driven Architecture
Arquitectura en Capas
Arquitectura Hexagonal
Clean Architecture
Aspect-Oriented Programming
-
Gestión
SCRUM
Kanban
SAFE
The spotify model
Jira
PMBOK
-
Redes
CCTV (HikVision)
Cisco
Mikrotik
Radio Enlace (Ubiquiti)
Asterisk
Experiencia
Technical Leader
Junio 2022 – Actualidad
Prosegur Cash
Liderazgo técnico de un equipo distribuido globalmente, con presencia en España, Argentina, Perú, Brasil y Chile
Dirección técnica en el desarrollo de productos con alcance global en Latinoamérica (incluyendo Brasil, Argentina, Perú, Chile, Uruguay, Centroamérica, ...) y Europa (Portugal, Alemania, España, ...), gestionando más de 20 millones de transacciones mensuales.
Responsable de la definición lógica de componentes a través de refinamientos técnicos, desglozando historias y elaborando diagramas correspondientes.
Continuación y mejora de diseños de software basados en arquitectura hexagonal, Domain Driven Design, Event Driven Architecture y CQRS.
Diseño e implementación de una nueva arquitectura basada en Clean Architecture, Domain Driven Design, Event Driven Architecture y CQRS, además de impulsar la transición entre ambas arquitecturas.
Orientación y apoyo en revisiones de código, asegurando que este sea legible, simple, de alta calidad y que funcione como una especificación de requisitos.
Apoyo y guía en la documentación de aspectos técnicos, tanto funcionales como no funcionales, del proyecto.
Capacitación al equipo en ambas arquitecturas.
Liderazgo en talleres de arquitectura, código limpio y gitflow.
Gestión y mejora de flujos de trabajo, incluyendo gitflow, trunk-based y Test Driven Development.
Administración de lanzamientos de productos en diversos ambientes.
Guía al equipo en el desarrollo de componentes desacoplados, independientes y extensibles.
Metodologías y Flujos de Trabajo: Ágil, Kanban, Gitflow, Trunk-Based y Test Driven Development.
Arquitecturas y Patrones: Domain Driven Design (Aggregates, DomainEvents, Kernel), Event Driven Architecture, Command Query Responsibility Segregation (Commands, Projections), Arquitectura en Capas, Arquitectura Hexagonal, Clean Architecture, Microservicios, Monolitos y Aspect-Oriented Programming. Patrones de diseño como Inyección de Dependencias, Strategy, Adapter, Builder, Proxy, Observer, Chain of Responsibility y Visitor, CRDTs.
Tecnologías: Java, Maven, Vault, Git, GitHub, Jenkins, Groovy, SQL/NoSQL, Postgres, Mongo, PgSQL, JSONB, Docker, Kubernetes, Kafka, Spring, Azure (Log Analytics, Kusto Query Language, Log Analytics, Insights, Event Hubs, Blob Storage, AKS, Cosmos DB) y Typescript.
Software Engineer
Julio 2021 – Junio 2022
Globant
Cliente: Pacífico Seguros
Se apoya en el mantenimiento (Gestion de incidencias, nuevas funcionalidades y migración a nuevas tecnologías) de +5 ecommerce de la compañia.
Se apoya en la migración de los servicios monolitos a microservicios.
Se desarrolla y mantiene los microservicios reactivos (WebFlux) en la capa de experiencia.
Se realizar pruebas unitarias y documentación de los distintos microservicios nuevos y legacy.
Se apoya con el modelado de amenazas (TRIKE).
Se integran los microservicios con otros servicios internos, de forma asincrona o sincrona.
Se despliega las implementaciones en los ambientes de desarrollo.
Herramientas utilizadas: Java 11 y 8 (lambda), Lombok, Spring (Boot, WebFlux), Anchore, Mockito, JUnit, Gradle, Maven, REST, MSSQL, MongoDB, Jenkins, SonarQube, Swagger, Azure (API Management), Git, Bitbucket, Jira, Dynatrace, Jfrog, Grafana, Confluence, AWS (CloudWatch)
Solutions Analyst
Noviembre 2020 – Julio 2021
NTT DATA Europe & LATAM
Cliente: Alicorp
Se propone y diseña la arquitectura de la capa de experiencia.
Se desarrolla microservicios reactivos (WebFlux) en la capa de experiencia y capa core.
Se realizar pruebas unitarias y documentación de los distintos microservicios.
Se integran los microservicios con otros servicios externos e internos, de forma asincrona o sincrona.
Se despliega las implementaciones en los ambientes de desarrollo.
Herramientas utilizadas: Java 8 (lambda), Lombok, Retrofit, Spring (Boot, WebFlux), Mockito, JUnit, Maven, SOAP, REST, graphql, PostgreSQL, MongoDB, Jenkins, SonarQube, Swagger, Azure (Functions, LogicApps, Service Bus, AKS, BlobStorage, EventGrid, Key Valult, API Management, Active Directory), Git, Bitbucket, Jira
Mantenimiento
Agosto 2020 – Actualidad
Consorcio Eficiencia Energética del Perú- Calidad Total Mecatronic
Clientes: Industrias San Miguel, Tedagua
Se contribuye con el mantenimiento de la plataforma Mentor Monitor, el cual es un sistema en tiempo real que permite monitorear la eficiencia en la productividad (OEE) y el índice de intensidad energética (EE) para el sector industrial.
Herramientas utilizadas: Docker, Docker Swarm, Docker Compose, SwarmPit, GitLab, GitLab CI, Certbot-LetsEncrypt, Java, Spring, Maven, MySql, Git, Javascript, AngularJS, MyBatis, OVH, AWS-EC2, AWS-VPC, AWS-S3, AWS-RDS, NPM, Gulp, Bower, NodeRed
Desarrollador
Agosto 2020 – Octubre 2020
Smart Reasons SRL
Se contribuyó en el desarrollo de una plataforma de entrega bajo demanda
Se diseño e implemento un Middleware Orientado a Mensajes (MOM) especializado para la comunicación de los sistemas distribuidos.
Se diseño e implemento un Middleware Espacial para filtrar un conjunto de coordenadas en base a una coordenada especifica.
Herramientas utilizadas: C#, .Net Core, MSSQL, Git, SignalR, RPC, WebSockets, PostgreSQL, PgSQL, AWS ECR, Uber H3
Desarrollador y Mantenimiento
Marzo 2020 – Agosto 2020
Consorcio Eficiencia Energética del Perú- Calidad Total Mecatronic
Clientes: Industrias San Miguel, Tedagua
Se contribuye en el desarrollo, implantación y mantenimiento de la plataforma Mentor Monitor, el cual es un sistema en tiempo real que permite monitorear la eficiencia en la productividad (OEE) y el índice de intensidad energética (EE) para el sector industrial.
Herramientas utilizadas: Docker, Docker Swarm, Docker Compose, SwarmPit, GitLab, GitLab CI, Java, Spring, Maven, MySql, Git, Javascript, AngularJS, MyBatis, OVH, AWS-EC2, AWS-VPC, AWS-S3, AWS-RDS, NPM, Gulp, Bower, Thymeleaf, MailGun, NodeRed.
Desarrollador
Enero 2020 – Marzo 2020
Consorcio Eficiencia Energética del Perú- Calidad Total Mecatronic
Clientes: Industrias San Miguel, Tedagua
Se apoyo en la prueba y selección de tecnologías a utilizar.
Se contribuyo en el desarrollo, implantación y mantenimiento de la plataforma Mentor Monitor, el cual es un sistema en tiempo real que permite monitorear la eficiencia en la productividad (OEE) y el índice de intensidad energética (EE) para el sector industrial.
Se realizo un análisis de costos para la mejora de la servicio cloud.
Se contribuyo a la mejora de la infraestructura de la cloud AWS.
Herramientas utilizadas: Docker, Java, Spring, Maven, MySql, Git, Javascript, AngularJS, MyBatis, OVH, AWS-EC2, AWS-VPC, AWS-S3, AWS-RDS, NPM, Gulp, Bower, Thymeleaf, MailGun, NodeRed.
Desarrollador y Soporte
Enero 2019 – Octubre 2019
Freelancer
Se gestionó y realizo actividades de soporte y mantenimiento de redes, equipos y servicios informáticos.
Se analizó, diseño, desarrollo e implemento soluciones tecnológicas solicitadas por las pymes.
Herramientas utilizadas: Java, Rust, C, Git, SQLite, Debian, Bash, CCTV.
Desarrollador
Enero 2018 – Mayo 2018
Universidad La Salle - Ebiz Latin America
Cliente: EBIZ Latin America
Se diseño y desarrollo un microservicio para la plataforma Ebiz Facturación Electrónica según sus requisitos y arquitectura determinada.
Se contribuyo en el mantenimiento de la plataforma Ebiz Facturación Electrónica.
Herramientas utilizadas: Java, Spring, Microsoft Azure, Maven, Kafka, Git, Postgres.
Desarrollador
Agosto 2017 – Diciembre 2017
Universidad La Salle - Ebiz Latin America
Cliente: EBIZ Latin America
Se diseño y desarrollo dos microservicios para la plataforma Ebiz Facturación Electrónica según sus requisitos y arquitectura determinada.
Se realizo la instalación y configuración del servidor de control de versiones para el ambiente de desarrollo.
Se generaron pruebas para la creación de documentos en base al estándar UBL 2.0.
Se contribuyo con el análisis y levantamiento de requisitos para el desarrollo de la conexión entre la plataforma Ebiz Facturación Electrónica y la SUNAT.
Se contribuyo en el mantenimiento del portal Ebiz Gobierno.
Herramientas utilizadas: Java, Spring, UBL, Maven, Postgres, Adaptación del estándar IEEE830, BPMN, Mantis, Git, Gitlab.
Desarrollador
Mayo 2017 – Agosto 2017
Universidad La Salle - Ebiz Latin America
Cliente: EBIZ Latin America
Se contribuyo en el desarrollo e implantación del portal Ebiz Gobierno.
Herramientas utilizadas: Java, JavaEE, Maven, Postgres, Mantis, Git, Javascript, Angular, WildFly, NGINX.
Desarrollador
Enero 2017 – Junio 2017
Universidad Nacional de San Agustín
Se contribuyo con el análisis y levantamiento de requisitos.
Se realizo la instalación y configuración del servidor de control de versiones para el ambiente de desarrollo.
Se contribuyo en el desarrollo del sistema académico.
Herramientas utilizadas: Java, JavaEE, Maven, Postgres, Adaptación del estándar IEEE830, BPMN, Git, Gitlab, Javascript, Angular, Typescript, Graphviz, WildFly.
Desarrollador
Mayo 2016 – Febrero 2017
Universidad La Salle - Consorcio Eficiencia Energética del Perú- Calidad Total Mecatronic
Cliente: Industrias San Miguel
Se contribuyo con el análisis, levantamiento de requisitos y contruccion de mockups.
Se apoyo en la prueba y selección de tecnologías a utilizar.
Se contribuyo en el desarrollo e implantación de la plataforma Mentor Monitor, el cual es un sistema en tiempo real que permite monitorear la eficiencia en la productividad (OEE) y energia para el sector industrial.
Se realizo un análisis de costos para la adquisición del servicio cloud.
Se diseño, instalo y configuro la infraestructura cloud AWS.
Herramientas utilizadas: Java, Spring, Maven, MySql, Adaptación del estándar IEEE830, Git, Javascript, Angular, Tomcat, MyBatis, OVH, AWS-EC2, AWS-VPC, AWS-Beanstalk, AWS-EBS, AWS-S3, AWS-RDS, AWS-Route-53, AWS-Elastic-Load-Balancing, AWS-CloudFront, Mockups, NPM, Gulp, Bower, Thymeleaf, MailGun, FTP.
Encargado del área de TIC
Septiembre 2014 – Julio 2015
Policlínico Divino Niño
Personas a cargo: 3.
Se gestiono las actividades de área de TIC, coordinando, supervisando la adquisición y la continua entrega de los servicios informáticos a las diversas áreas. Se mejoro los tiempos de respuesta de las incidencias reportadas.
Se apoyo con el desarrollo e implementación de tecnologías solicitadas por las diversas áreas de la empresa.
Herramientas utilizadas: Java, Maven, Active Directoy, Drupal, Wordpress, PHP, Apache, MySQL, VisualBasic, Windows Server 2008R2-2012, Samba, Windows NT, Debian.
Auxiliar de Sistemas
Octubre 2013 – Septiembre 2014
Policlínico Divino Niño
Se contribuyo en el análisis y levantamiento de requisitos.
Se diseño la arquitectura y base de datos. Se desarrollo un framework para la construcción del portal clínico.
Se contribuyo con el con el soporte y mantenimiento de redes, equipos y servicios informáticos
Herramientas utilizadas: Java, Maven, Oracle, JQuery, VOIP, Asterisk, Radioenlace, Active Directoy, Drupal, PHP, Apache, MySQL, Windows Server 2008R2, Windows NT, Solaris.
Técnico de reparación de equipos informáticos
Abril 2013 – Junio 2013
Nova Center
Se apoyo en el ensamblaje y reparación de equipos informáticos.
Herramientas utilizadas: Multímetro, Cautín, Hiren's Boot, Windows NT. DriverPack Solution
Técnico de soporte de TI
Agosto 2010 – Mayo 2011
JM NET SAC
Clientes: UTP y UNITEK - IDAT
Se apoyo en el soporte y mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos de computo en los laboratorios, aulas y las oficinas de la empresa.
Se apoyo en las instalaciones de cableado estructurado.
Se ofreció asesoramiento técnico al personal de la empresa.
Herramientas utilizadas: Tester RJ45, Active Directoy, Hiren's Boot, Windows NT. DriverPack Solution.
Educación
Bachiller en Ingeniería de Software
Universidad La Salle
2014 – 2018
Técnico en Computación e Informática
Instituto Superior Tecnológico Unitek
2010 – 2012